Ir al contenido

WWW

WWW es una sigla que significa world wide web que, traducido a nuestro idioma, significa “red mundial” o “red global”. Cotidianamente se la denomina “la web” en el lenguaje que utilizamos todos los días. Se trata de uno de los sistemas de gestión de información que se emplea en Internet para enviar o recibir todo tipo de datos ya sea que se trate de texto, imágenes, audio e inclusive también videos.

Internet utiliza un protocolo denominado HTTP o Hypertext Transfer Protocol (protocolo de transferencia de hipertexto para transmitir datos a través de la web o WWW como ocurre con los sitios de la red que surgen día a día. Es por ello que, muchas veces, WWW se confunde con Internet y, en ocasiones se piensa que son sinónimos.

WWW significa world wide web

Dentro de los sistemas de transferencia, el segundo más usado es el que se emplea con el protocolo SMTP/POP que es utilizado especialmente para recibir o enviar todo tipo de correos electrónicos. También se emplea el protocolo FTP que está destinado a transmitir archivos entre diferentes tipos de sistemas siempre y cuando los mismos se encuentren interconectados a la red.

Historia de la WWW o World Wide Web

Estos protocolos surgen de la mano de Tim Berners Lee quien es considerado el padre de la red debido a que tuvo la capacidad de desarrollar las tres tecnologías fundamentales que logran que la web funcione. Una de ellas es el HTML o Hypertext Markup Language (lenguaje de marcado de hipertexto). Este es un lenguaje de programación que se emplea para crear todo tipo de páginas web. Otra de las tecnologías creadas por Berners es la URL o Uniform Resourse Locator (localizador uniforme de recursos) es el sistema que se encarga de direccionar y localizar las páginas web. La URL es la que escribimos en la parte superior para que nos dirija hacia el sitio que se desea encontrar.

La web o WWW nació entre marzo de 1989 y diciembre de 1990 cuando su creador publicó el primer sirio web del mundo y realizó la primera conexión desde un sencillo navegador mientras realizaba sus tareas en CERN que es la Organización Europea para la Investigación Nuclear.

Para utilizar la WWW se necesita de un navegador de Internet como el caso de Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Internet Explorer (actualmente llamado Edge).

Es importante distinguir la diferencia entre los navegadores y los buscadores de Internet. Los primeros permiten ingresar direcciones de URL mientras que los segundos solo permiten la búsqueda de contenido de diferentes temáticas.

Ejemplos de oraciones con WWW

“La WWW encierra información de todas partes del mundo y de los 5 continentes.”

“Gracias a la WWW muchas personas se mantienen conectadas con familiares y amigos a pesar de estar en diferentes partes del mundo.”

Sinónimos de WWW

web, red, red informática mundial, red mundial, red global

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *