La palabra estúpido tiene dos significados que se encuentran en el diccionario. El primero de ellos indica que es alguien “que muestra torpeza o falta de entendimiento para comprender las cosas.” Un ejemplo de esto puede verse en la siguiente frase: “supuso que Walter se portaba así porque era estúpido y no lo hacía por maldad”. La otra definición de este vocablo es “que es propio de un estúpido”. En este caso, un ejemplo palpable sería: “los comentarios de este relator de fútbol son estúpidos y totalmente innecesarios”.
El vocablo estúpido tiene su origen en el latín, con la palabra stupidus que a su vez proviene del verbo stupere cuyo significado es “quedar paralizado” o “terminar aturdido”.

Alguien estúpido es capaz de cometer errores y hacerse daño a sí mismo.
De la palabra estúpido proviene el término estupidez que se refiere a algo que no tiene lógica o que una vez realizado es una gran tontería: “el discurso de ese político explicando a dónde habían sido destinados los fondos que nunca aparecieron, me pareció una estupidez que ni un niño pequeño se creería”.
La teoría del estúpido o de la estupidez
Aunque parezca increíble, un historiador de origen italiano llamado Carlo María Cipolla (1922- 2000) desarrolló la llamada Teoría de la Estupidez en el año 1988 explicando por qué un grupo de personas tenían estas características. Cipolla aseguraba que los estúpidos formaban parte de uno de los 4 grupos en los que se divide la población a nivel mundial. Los otros tres son los malvados, los desgraciados y, por ultimo aunque no menos importante, los inteligentes.
Esta teoría fue presentada a través de un documento llamado “Allegro ma non tropo” (Alegre pero no demasiado). Allí se establece que es un gran grupo el que conforman los estúpidos en todo el mundo. Además, asegura que una persona que le causa daño a otra y se hace el mismo daño a si mismo es, probablemente, uno de los más representativos miembros de dicho grupo.
“Todos los que parecen estúpidos, lo son y, además también lo son la mitad de los que no lo parecen.”
Francisco de Quevedo (1580-1645) Escritor español.
Otros pensadores y filósofos se han referido a la estupidez humana tal como es el caso de Fernando Savater. El mismísimo Albert Einstein aseguraba que conocía dos cosas que eran eternas, el Universo y la estupidez humana. “Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro”, de acuerdo a sus propios dichos. Hasta Goethe tenía su opinión al respecto cuando dijo la frase “contra la estupidez, hasta los dioses luchan en vano.”
Sinónimos de estúpido
necio, estólido, estulto, torpe, romo, cenutrio, cretino
Antónimos de estúpido
listo, inteligente, espabilado, astuto
Están muy mal ustedes la palabra estúpido, mogolico boludo,pelotudo,
Son Desagradables y más subidas de tono y mas arrogante nadie es más inteligente que nadie y nadie tiene la verdad absoluta salvo dios solo que hay gente tratando de robarle a la escritura sabiduría esos son los estúpidos ladrones de estes planeta saludos: Hg