Ir al contenido

El vocablo épico es un adjetivo que se refiere a una acción que es resultado del coraje o del heroísmo y es digno de recibir una alabanza. Es una palabra que se emplea para dar a conocer cualidades positivas en una acción. Por ejemplo, se puede decir “El rescate de esos ositos en el bosque fue algo épico”.

Si bien es un término que se emplea por lo general en la literatura, también es utilizado en el lenguaje coloquial como ocurre en el deporte, por ejemplo, cuando se habla que una jugada ha sido digna de una hazaña. Lo mismo ocurre en otros campos como el cine, tal como ocurre con algunos géneros del cine en los que se ensalzan las batallas o guerras, sobre todo de la época griega y romana.

La literatura épica ensalza las características de un héroe

Literatura épica

La literatura épica incluye varios subgéneros tales como la poesía, la lírica y el drama. En este género, la narración se suele hacer en verso contando un episodio histórico del pasado que le aconteció a un pueblo en particular. El escritor suele utilizar diferentes tipos de narración, por lo general es la descripción de cada hazaña, aunque en ocasiones también se incluyen diálogos.

El protagonista de la literatura épica es un guerrero que vence todos los obstáculos que se le atraviesan en el camino con el fin de alcanzar sus metas. Suele ser muy fuerte, inteligente y de gran nobleza de espíritu.

Uno de los autores más conocidos de la literatura épica es Homero. Algunas de sus obras más famosas son La Iliada que relata la guerra de Troya y La Odiesa que cuenta cómo fue el regreso de Odiseo (Ulises) a Ítaca.

Características del género épico

La literatura épica presenta ciertas características como ser narrada en tiempo pasado. En cuanto al narrador, este no siempre se encuentra presente. Se suele escribir en prosa o verso largo e incluye todo tipo de géneros.

Se puede dividir en diferentes capítulos o epígrafes y cuenta con varios subgéneros como la epopeya, el romance, los cuentos tradicionales y las novelas. En la temática se mezcla el realismo con la literatura fantástica. Por lo general se ensalzan las hazañas de una sola persona que es el héroe del relato épico.

Etimología

El vocablo épico proviene del griego antiguo con “epos” que significa palabra, canción o narrativa.

Sinónimos de épico

heroico, valiente, osado, grandioso, glorioso, legendario

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *